Dos alternativas constitucionales se presentan en el tablero nacional: el juicio político y la muerte cruzada. Aunque el país cuenta con una institucionalidad más sólida que hace 14 años, la incertidumbre y el riesgo de una ruptura son una amenaza latente. Un experto lo explica
Profesor de ciencia política en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). Desde una perspectiva académica y profesional, trabajo en tres áreas distintas pero interrelacionadas: en ciencia política, me concentro en diseños institucionales, relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo, y elecciones; en relaciones internacionales, estudio conflictos políticos, migración y seguridad internacional; y en materia de política pública, trabajo en metodologías de diseño, aplicación y evaluación de política pública y normativa.
Actualmente soy candidato a doctor en ciencia política por Flacso Ecuador y candidato a doctor en derecho público por la Universidad de Perpignan Via Domitia (Francia) en un programa conjunto en el que estudio la interacción de instituciones política formales e informales y la aplicación de la norma. Adicionalmente, he obtenido los grados de master en administración pública (MPA) por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), magíster en relaciones internacionales por la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador) y licenciado en negocios e intercambios internacionales por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
El aprendizaje no ocurre
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos