Rafael Nadal, uno de los tenistas más importantes del mundo, llegó al Centro Histórico de Quito este domingo, 27 de noviembre del 2022.
El deportista español arribó a la Plaza de San Francisco a las 10:00 y disputó un partido de mini tenis con Casper Ruud, un tenista profesional noruego. El cotejo se realizó dentro de las instalaciones de la próxima parada del metro de Quito que lleva el mismo nombre de San Francisco.
El evento fue exclusivo y el público no tuvo acceso al mismo.
Rafael Nadal visita Ecuador como parte de una gira por Latinoamérica.
El tenista español y ganador de 22 Grand Slam saludó a decenas de fanáticos que se dieron cita desde muy temprano.
Los aficionados se concentraron en distintos puntos de la Plaza de San Francisco. Uno de estos sitios fue entre las calles Sucre y Benalcazar.
Personas de distintas ciudades del país llegaron de distintas ciudades del país con el objetivo de ver al campeón español y obtener una foto.
Los asistentes portaban en sus manos pelotas de tenis, raquetas y fotografías de Nadal.
Incluso hubo familias que llegaron con pancartas y camisetas.
Un operativo por Rafael Nadal en Quito
Para la visita de Nadal se desplegó un operativo de seguridad con más de 100 uniformados entre policías y agentes metropolitanos.
Parte de la Plaza de San Francisco también fue cercada con vallas de metal para recibir al tenista español.
En los exteriores de la plaza también se concentraron más personas. En una casa se colocó una pancarta gigante con la frase “Nadal Ecuador te ama”.
Cerca de las 11:00, Nadal salió de la parada del metro y saludó con sus fanáticos. La gente se desbordó para abrazarlo. “Rafa te amamos”, le gritaban sin parar. El tenista agradeció a los asistentes y sonreía al caminar por la plaza de San Francisco.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos