Este miércoles 4 de mayo de 2022, los aspirantes a estudiar en alguna de las universidades públicas del país deberán postular por un cupo. El proceso se realiza a través de la página web de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt).
Los cupos se asignan en función de tres parámetros: el puntaje de postulación, los cupos disponibles en cada carrera y la elección libre y voluntaria de los aspirantes, es decir el orden de prioridad en el que seleccionaron sus opciones.
Para la postulación, los bachilleres pueden revisar la ‘Oferta Académica’ donde constan los puntajes referenciales que son necesarios para ingresar a cada carrera. Ese puntaje varía de acuerdo con la universidad y el campus en el que se desarrolla la carrera, además de la modalidad y la jornada.
Para período académico de 2022, la Senescyt ha detallado que se amplía en un 26% el acceso a la educación superior. En total hay 120.317 cupos. Los cupos estarán disponibles en 201 instituciones de educación superior en 421 carreras.
A partir del mediodía de mañana, nuestros jóvenes podrán postular por un cupo para acceder a la educación superior.
¡Recuerden!
Hemos optimizado este proceso, por lo que ahora cada aspirante podrá elegir únicamente de 1 a 3 opciones de carrera.
¡La decisión está en sus manos! pic.twitter.com/wMfXnwdggu
— Alejandro Ribadeneira (@ARibadeneiraE) May 4, 2022
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador