Un sismo de magnitud de 7.2 se registró la mañana de este jueves, 26 de mayo de 2022, en Perú, fue sentido en varias provincias de Ecuador.
Según el informe del Servicio de Geológico de Estados Unidos, el sismo estuvo localizado a 212 kilómetros de profundidad y el epicentro se ubicó a 5,3 kilómetros al norte de Tirapata, en Puno.
Internautas de las redes sociales reportaron sentir el movimiento telúrico en Quito, Portoviejo y en el Puyo.
[RECTIFICADO] “Fuera de la región”
Evento: igepn2022kfvu
Ocurrido: 2022-05-26 07:02:26
Mag.: 7.8M
Prof.: 150.9 km
¿Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/9bxsRSGfw3
Fuente Oficial Perú:https://t.co/yvHwfVDc8c – https://t.co/Y9fpo5IV1t pic.twitter.com/pHAVDumWYt— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 26, 2022
Por su parte, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador también informó de este movimiento telúrico.
— INOCAR (@inocarec) May 26, 2022
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Perú (COEN) tuiteó que el sismo se sintió “entre moderado y fuerte por la población”, y que por el momento no se reportan daños materiales ni a personas
#COENInforma
Sismo de magnitud 6.9 con epicentro en Asillo, Azángaro – Puno fue sentido entre moderado y fuerte por la población. No se reportan daños al momento. Monitoreo continúa en zonas vulnerables. | @indeciperu pic.twitter.com/McyXZCAsOK— COEN – INDECI (@COENPeru) May 26, 2022
En un comunicado posterior, el COEN reportó que, según las autoridades locales, el sismo se percibió en los distritos de Ayaviri, Asillo y Azángaro, y “fue sentido moderado en los distritos de Orurillo, Pucará, Tirapata y San José, provincia de Melgar”.
Por su parte, el Centro Sismológico Nacional de Perú reportó en su cuenta de Twitter que el sismo se produjo a 240 km de profundidad con una magnitud de 6,9. Lo ubicó a 20 kilómetros de Ayaviri.
REPORTE SÍSMICO
IGP/CENSIS/RS 2022-0322
Fecha y Hora Local: 26/05/2022 07:02:18
Magnitud: 6.9
Profundidad: 240km
Latitud: -14.80
Longitud: -70.42
Intensidad: III-IV Ayaviri
Referencia: 20 km al NE de Ayaviri, Melgar – Puno— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) May 26, 2022
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos