El mundo vive en una era en la que la información ya no conoce fronteras. Las revistas científicas en papel o en digital, son una fuente de información verídica, contrastada y creada por la comunidad científica y académica. Un ejemplo de ello es 'KIPUS', la Revista Andina de Letras y Estudios Culturales, una publicación de la Universidad Andina Simón Bolívar
Escritor, periodista y ensayista ecuatoriano. Ha publicado varios, libros de cuentos y una novela, por los que ha ganado varios reconocimientos, tales como el premio Nacional Diario El Universo y el Joaquín Gallegos Lara en 1997, el Premio Nacional de novela Ángel F. Rojas (2015), y el Manuela Sáenz (2014). Ejerce la docencia en la Universidad Andina Simón Bolívar en Ecuador. Entre sus obras sobresalen: Las mujeres están locas por mí (cuentos); En la ciudad se ha perdido un novelista: La narrativa de Vanguardia de Humberto Salvador; Rondando a Jota Jota, tributo al cantautor Julio Jaramillo, Solo ella se llama Marilyn Monroe. Tributo a una diosa; El ensayos ecuatoriano de entre siglos (antología) y Un pianista entre la niebla (novela). Sus cuentos constan en antologías nacionales y del extranjero.
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador