Alrededor de 72 horas tomarán las tareas de remoción de escombros en la zona cero por el aluvión, así lo informó el Alcalde Santiago Guarderas.
Además, dijo, que para combatir este tipo de emergencias se implementará un sistema de alerta temprana en las quebradas.
Este jueves 3 de febrero Daniela Valarezo, secretaria de seguridad del Municipio de Quito, informó que, hasta el momento, se registran 26 fallecidos por el aluvión que se produjo el lunes en el sector de La Gasca, norte de Quito.
El aluvión arrasó con lo que encontró a su paso y al llegar a la parte poblada, en el sector llamado La Comuna, chocó contra el cerramiento de una cancha deportiva en el momento en que varios ciudadanos practicaban deporte.
Además, el alud se dirigió por la ladera hasta el barrio La Gasca donde incluso arrastró vehículos.
Al momento el COE Metropolitano de Quito actualizó el balance de heridos, personas fallecidas y desaparecidas por el aluvión en La Gasca y La Comuna la mañana de este jueves 3 de febrero del 2022.
Hasta las 09:00 se registran 10 personas desaparecidas de los cuales cuatro son niños según se han receptado las alertas en el Puesto de Mando Unificado ubicado en la Universidad Central del Ecuador. Así lo explicó Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad del Municipio de Quito.
Otras evaluaciones son:
174 viviendas evaluadas.
24 viviendas afectadas en su primer piso.
8 viviendas colapsadas.
27 vehículos afectados.
22 motos afectadas.
14 cerramientos colapsados.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
El caos siempre conviene a la criminalidad
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos