La erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai cercano a la isla de Tonga, en Oceanía, fue “cientos de veces” más fuerte que la bomba atómica de Hiroshima (Japón) que Estados Unidos lanzó al país nipón durante la Segunda Guerra Mundial.
Jim Garvin, científico en jefe del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, explicó que esta explosión del pasado 15 de enero liberó “cientos de veces la energía mecánica equivalente a la explosión nuclear de Hiroshima“.
El experto agregó que “esta es una estimación preliminar. Pero, creemos que la cantidad de energía que liberó la erupción equivale a entre 4 y 18 megatones de TNT“, según consta en el sitio web del Observatorio de la Tierra de la NASA.
La erupción del volcán provocó un tsunami con olas de hasta 15 metros de altura que golpearon varias islas del archipiélago y dejó al menos tres personas fallecidas. Las olas llegaron incluso a las costas de Perú, en donde ocasionó la rotura de un oleoducto que ha contaminado la zona.
La explosión es considerada por expertos como una de las más violentas que se han registrado en los últimos 30 años en el planeta.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas