Estudiantes y docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Ecotec han gestionado la legalización de clubes deportivos informales, ubicados en sectores urbanos marginales de Guayaquil, para que los alumnos deportistas de estos centros puedan participar y ser considerados en competiciones oficiales, sean locales o nacionales. Uno de los primeros clubes beneficiados son Trinibox, ubicado en la Isla Trinitaria, que tiene alrededor de 60 alumnos; y 44KO Boxing Club, situado en la 44 y Chambers, que agrupa a otros 30 jóvenes.
“A través de sus proyectos, Vinculación con la Sociedad busca la transformación social de sectores vulnerables- Para ello hemos identificado varias escuelas populares ubicadas en zonas con altos índices delictivos y violencia para que, por medio de las prácticas deportivas, la disciplina y la responsabilidad que el deporte conlleva, se pueda sumar a la transformación de estos jóvenes atletas”, explicó la directora de esa unidad, Karem González.
La rectora de la Universidad Gilda Alcívar felicitó la iniciativa de la unidad de Vinculación con la Sociedad y afirmó que ese proyecto refleja el espíritu de la institución, de servir con proyectos e investigaciones a la comunidad, en especial a la de sectores más vulnerables o con más necesidades.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador