A partir de diciembre los agentes metropolitanos podrán utilizar elementos no letales durante los operativos de control. El concejal Bernardo Abad, parte de la comisión de seguridad, indicó cuáles serán los instrumentos utilizados.
Toletes, gases, ciertos chalecos antibalas, guantes de control figuras entre los elementos que desde diciembre comenzarán a portar los uniformados. A la par, los agentes recibirán un curso por parte de la Policía Nacional en noviembre para el correcto uso de estos elementos.
De esta manera, se tendrá una garantía que cuando reciban estos elementos sepan utilizarlos correctamente y no hagan uso excesivo de la fuerza.
Otras acciones
Dentro del Plan de Seguridad se realizará el control del espacio público. De esta manera se definió un cuadrante donde los comerciantes que no estén regularizados no podrán realizar sus actividades.
El cuadrante está delimitando por las calles Flores, Espejo, Cuenca y Esmeraldas. Daniela Valarezo, secretaria de seguridad de Quito, instó a la ciudadanía, a no comprar en las calle ya que esto genera este desorden.
Además, llamó el respeto a la autoridad. El Municipio ya ha realizado el acercamientos con comerciantes informales para su ubicación en el mercado la Merced, hasta el momento 40 vendedores ya aceptaron regularizarse.
Finalmente, se indicó que se prevé restablecer los botones de seguridad en el transporte público para así alertar al conductor sobre temas de abuso o violencia dentro de las unidades.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
UTPL fortalece su calidad académica y proyección a través de rankings internacionales
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025