Este viernes 6 de agosto del 2021, la NASA abrió la solicitud para los voluntarios en Estados Unidos que quieran participar en ejercicios de simulacro de las condiciones sobre el planeta Marte, que tendrán lugar en uno de sus centros en Texas, según un comunicado de su página web.
A lo largo de un año, los seleccionados serán sometidos a simulacros de situaciones de estrés en el espacio, que ayudarán a investigar métodos y tecnología que sirvan para resolver y evitar problemas potenciales en misiones tripuladas, explicó la agencia aeroespacial en su página web.
Los voluntarios también tendrán que participar en supuestos paseos espaciales y llevar a cabo tareas de investigación científica, así como probar controles de realidad virtual y robóticos.
Entre los requisitos para ser voluntario hay que ser ciudadano estadounidense o residente permanente en EE.UU. y ser una persona sana, no fumadora, de entre 30 y 55 años y tener un alto nivel de inglés para ser capaz de comunicarse de manera efectiva. Además, disponer de un máster en ingeniería, matemáticas, biología, física o informática de alguna institución acreditada y dos años de experiencia profesional en alguno de esos campos, a menos que se cuente con una experiencia de 1 000 horas de vuelo como piloto.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas