Este viernes 27 de agosto de 2021, se realizó el acto de asignación de 5,8 millones de dólares que la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley INL de EE.UU. hizo al Ecuador para la lucha contra el crimen organizado.
Del evento participaron el presidente Guillermo Lasso; Alexandra Vela, ministra de Gobierno, y Mauricio Montalvo, canciller, por el lado ecuatoriano. El senador Chris Coons, y Heide Fulton, subsecretaria Antinarcóticos, por el lado estadounidense.
En su intervención, el presidente Lasso agradeció la cooperación de Estados Unidos, no solo en cuanto a la seguridad y al narcotráfico, sino también en cuestiones de salud y en el plan de vacunación
Según el mandatario, “La relación bilateral con EE.UU. reviste una importancia prioritaria para nuestro país”, aseguró Lasso al describir mencionó su intención de ampliar esos vínculos “en los más diversos ámbitos” que incluyan también “economía, movilidad y seguridad y defensa”.
Lasso destacó que uno de los sectores más desarrollados entre en el ámbito bilateral ha sido el de “la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada transnacional”, para la que Ecuador “requiere herramientas que le permitan enfrentar con mayor eficacia esas amenazas”.
📍La ministra #AlexandraVela junto al Pdte. @LassoGuillermo participó del acto de asignación de 5,8 millones de dólares que la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley INL de EE.UU. hizo al Ecuador para la lucha contra el crimen organizado.#JuntosSomosMásFuertes pic.twitter.com/wwDHbsLGpZ
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) August 27, 2021
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos
Pequeñas abejas, grandes beneficios: el potencial económico y ecológico de las meliponas