El uso de mascarilla es la principal precaución que debe adoptar para evitar contagiarse. Cada persona debe votar en el mismo recinto donde votó en la primera vuelta. La principal medida que debe tomar en cuenta es el uso de la mascarilla, se debe usarla permanentemente, solo deberá retirarsela por unos segundos para que el miembro de la Junta Receptora del Voto, quien deberá estar con un visor, confirme su identidad con la foto de su cédula. La recomendación es doble mascarilla.
El esferográfico es importante, en el caso de olvido accidenta los miembros de la mesa le prestarán uno, por su seguridad es mejor llevar el propio. Al recinto debe acudir solo, sin niños y evitar detenerse a conversar, además, evitar tocarse la cara y mucosas, en la fila mantener el distanciamiento físico de 2 metros entre personas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dispuesto que el aforo se controle dentro del recinto para evitar las aglomeraciones que ocurrieron en la primera vuelta. En la Junta Receptora, máximo votarán 2 personas al mismo tiempo, el aula deberá estar ventilada y habrá quien limpie periódicamente las mesas de sufragio.
Está prohibido ingresar con alimentos al lugar de votación, al igual que las ventas informales en el exterior de los recintos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas