Allan Hacay-Chang, delegado del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local y director de Riesgos del Municipio de Guayaquil, dijo que el lunes pasado se anunciaron medidas temporales para contener la propagación del virus porque las cifras siguen en aumento y hay poca colaboración ciudadana.
“El día de ayer en la noche (miércoles) tuvimos el primer escenario de colapso hospitalario; estamos calcando los escenarios que tuvimos el año pasado (…). Estos eventos que se nos vienen, Semana Santa y la segunda vuelta electoral, tienen que realizarse de una manera muy conservadora, evitar reuniones, viajes innecesarios”, dijo.
El delegado del COE local dijo que se pedirá la implementación de una restricción de placas hacia los balnearios.
El COE provincial pidió al COE nacional la posibilidad de realizar una restricción de placas hacia los balnearios, de tal manera que cada fin de semana se haga con placas pares o impares para bajar el flujo de personas que están viajando y generando aglomeraciones.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Las balsas que cruzaron el Pacífico: el estudio de Benjamín Rosales
El impacto de las elecciones en la juventud ecuatoriana: una conversación urgente
El ‘problema’ de la opinión
Ecuador, país con raquitismo social, político y democrático
Foro: “El Impacto de las Elecciones en la juventud”