El Municipio de Guayaquil y el Ministerio de Salud Pública formalizaron el convenio de cooperación interinstitucional para agilizar el proceso de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad. La Secretaría de Estado proveerá los listados con base en los lineamientos universales para salvaguardar la vida de 1,8 millones de habitantes de la ciudad con 3,6 millones de dosis de vacunas.
Carlos Barquet, procurador síndico encargado, quien ha trabajado en conjunto con representantes legales del Ministerio de Salud, dijo que se establecieron líneas generales de trabajo y obligaciones conjuntas, entre esas determinar el número de personas que se inmunizarán en el plan para determinar la cantidad de dosis necesarias.
Barquet, según El Universo, dijo que el Ministerio deberá establecer un cronograma de las fechas de entrega de vacunas a la ciudad a fin de aplicarse de manera inmediata a la ciudadanía. El Municipio establecerá los puntos de vacunación y facilitará los aspectos logísticos y operativos adecuados en el correcto manejo de las dosis.
Habrá siete puntos de vacunación con 300 cubículos, dijo. Los recintos son la Universidad de Guayaquil, Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso, Teatro Centro de Arte, ITV, Palacio de Cristal, Banco Ecuatoriano de la Vivienda (sede sur) y Planetario de la Armada.
En dichos puntos colaborarán 980 personas divididas en 630 digitadores, 300 auxiliares de enfermería y 50 personas de servicios básicos. El convenio fue firmado por la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, y el ministro del ramo, Mauro Falconí, quien estuvo desde Quito de manera telemática.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Cuyes: una solución sostenible para la seguridad alimentaria
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador