BNP Paribas, Credit Suisse e ING dejarán de financiar el comercio de petróleo proveniente de la Amazonía ecuatoriana, según las organizaciones medioambientales Amazon Watch y Stand.Earth.
Según informaron en un comunicado, el compromiso de los tres bancos europeos surge en respuesta a un informe de las dos organizaciones en el que se denunció que habían financiado con $10.000 millones la exportación de crudo desde las llamadas Cuencas Sagradas de la Amazonía ecuatoriana hacia Estados Unidos.
Es la primera vez que bancos comerciales de alcance global han detenido la financiación de actividades extractivas en la Amazonía, destacaron estas organizaciones. Según Amazon Watch y Stand.Earth, los tres bancos fueron responsables de más del 50% de la financiación del comercio de petróleo amazónico, y si se suma a UBS, Natixis y Rabobank, este porcentaje ascendería al 85%.
Su informe señala que aunque las entidades financieras adquieren compromisos corporativos de sostenibilidad, también comercializan petróleo amazónico que contribuye al cambio climático y tiene impacto directo en los pueblos indígenas.
.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Un milagro en marcha: la lucha de Emanuel contra el tiempo y la distrofia muscular de Duchenne
Oportunidades para el empleo
Congreso de Nuevas Pedagogías en las Artes Contemporáneas
Seguridad vs. Libertad
Educación: ¿Es una intención SISTÉMICA el cambio a su estructura de funcionamiento organizacional?