Cierta candidatura plantea que si gana las elecciones, los jueces revocarían todos los fallos de culpabilidad a los sentenciados por corrupción del Gobierno anterior. Jurídicamente tal alternativa es imposible porque ya se agotaron todos los recursos de apelación posibles. Si jueces lo hacen, solo se podría hacer si el Ejecutivo implementa una intromisión en la justicia violando la ley, lo cual también está penado.
La única alternativa sería mediante el indulto, posibilidad que no desconoce la culpabilidad, solo ejecuta un perdón presidencial de la pena, aunque tal opción ha sido negada por la candidatura aludida.
Si jueces desconocen tales sentencias inapelables, implica que el Estado de derecho democrático quedaría nuevamente afectado seriamente, es decir, otro autoritarismo dictatorial, desconociendo la separación de poderes independientes: Legislativo, Judicial y Ejecutivo, y atacando las libertades. ¿Está dispuesto el votante a ceder sus libertades a cambio de promesas delirantes de seguridad económica? No hay una supuesta seguridad económica sin libertades.
Este tema debería ser debatido por los candidatos, los colegios de abogados y las facultades de Derecho de las universidades, públicamente.
Texto original publicado en Diario El Universo
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
Alianza Trump-Zelensky reconfigura el mapa global de los recursos tecnológicos