La OPEP estimó que el desplome del consumo mundial de crudo causado por la crisis del coronavirus será en 2020 de 9,75 millones de barriles diarios (mbd), 280.000 barriles diarios más que lo calculado hace un mes.
En su informe mensual, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) atribuye su revisión a la baja, que se suma a otra sobre la demanda petrolera en 2021, a la inesperada virulencia de la segunda oleada de la pandemia de la Covid-19 en Estados Unidos y Europa, donde se han impuesto nuevas restricciones al movimiento.
“Como resultado, la recuperación de la demanda de petróleo se verá gravemente obstaculizada y se supone que la lentitud (del crecimiento) de la demanda de combustible para el transporte y la industria durará hasta mediados de 2021”, explica la OPEP.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano
La libertad sin errores
Ecuador ante el desafío demográfico: juventud sólida y envejecimiento sostenido