El astro del fútbol mundial Diego Armando Maradona falleció este miércoles a sus 60 años debido a un paro cardiorrespiratorio, tras su operación en la cabeza y posterior recuperación, sin embargo, sufrió una descompensación en el domicilio donde residía, informó el diario Clarín de Argentina.
Maradona falleció cerca del mediodía luego de que los médicos que lo asistieron intentaran sin éxito reanimarlo. El campeón mundial en México-1986 había sido operado de un coágulo en la cabeza a principio de noviembre.
En los últimos días, la familia y el entorno habían notado a Maradona “muy ansioso y nervioso”, por lo que se había reflotado la idea de trasladarlo a Cuba para su rehabilitación. según Clarín.
Maradona es considerado como el máximo ídolo del fútbol argentino luego de ganar la Copa del Mundo de México en 1986 y de derrochar su fútbol en todas las canchas donde jugó. Y considerado por muchos el mejor jugador de la historia.
Maradona también será recordado por anotar el considerado como el mejor gol en la historia de los mundiales de fútbol. Se lo hizo en los cuartos de final a Inglaterra, arrancando desde la mitad de la cancha eludiendo a todos los rivales que se le cruzaron en el camino.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos