La fuente de los sismos de magnitud 4.86 y 3.52, registrados la mañana de este martes 27 de octubre, es la falla cortical del valle interandino. Así lo dio a conocer el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional en un informe sísmico especial divulgado antes de las 10:00 de hoy. Según el boletín de la entidad de monitoreo climático, el movimiento telúrico principal -de magnitud 4.86- fue el registrado a las 06:59 a 10,16 kilómetros al este de Machachi, en el cantón Mejía, provincia de Pichincha.
La réplica registrada a continuación (07:02), de magnitud 3.52, formó parte de una serie de “eventos asociados”. El sismo presentó, según informa el organismo, “un mecanismo focal de tipo transcurrente (…), por lo que su fuente es una falla cortical del valle interandino”. La continuación de esta falla pasa entre los volcanes Rumiñahui y Pasochoa, ubicados al suroriente de Quito.
A través de la aplicación ‘Sintió el Sismo’, el Instituto Geofísico recibió 1 454 reportes. La mayoría de los reportes vinieron de la provincia de Pichincha, aunque también se registraron desde Cotopaxi. En Machachi, Tambillo, Amaguaña, y Sangolquí el movimiento sísmico fue sentido por toda la población en el interior de sus hogares. Además, se reportó desplazamiento y balanceo de objetos. Por esta razón, en estas localidades el Instituto Geofísico catalogó al sismo principal como de intensidad 4-5 en la Escala Macrosísmica Europea (EMS).
En Quito, en especial en la zona sur de la ciudad, la intensidad macrosísimica asignada fue de 3-4 (EMS), mientras que en Latacunga (Cotopaxi) y Tena (Napo) fue de 2-3 (EMS). Además, la entidad informó que “se tienen pocos reportes de paredes fisuradas, pero en general no se tienen reportes de daños en edificaciones”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Elogio de la ficción
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
RC versus el resto del país
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur