El Examen de Acceso a la Educación Superior se realizará entre el 17 y 18 de septiembre del año en curso. Esta será la primera ocasión que el examen se realizará 100% en línea en el proceso de admisión correspondiente al segundo periodo académico del año 2020, según la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt)
Son 188.945 estudiantes quienes rendirán la evaluación a escala nacional, de los cuáles 3.490 lo harán en una sede asignada por Senescyt para garantizarles equipo y conectividad con condiciones de bioseguridad. Una 1.393 personas con discapacidad también rendirán la prueba que representa el 60% de la nota de postulación por un cupo.
El examen es de opción múltiple, cuenta con 80 preguntas organizadas en cuatro campos de conocimiento que constan en el currículo educativo nacional: matemáticas, lengua y literatura, ciencias naturales y ciencias sociales; y, está programado para dos horas en el caso de la población general y tres horas para la población con discapacidad.
Unas 23 universidades con más de 100 docentes en cada área de conocimiento han participado en las diferentes etapas de elaboración del examen: priorización de los temas, validación de las preguntas, estructura de los exámenes, normas de seguridad.
Para que la ciudadanía pueda practicar y familiarizarse con la plataforma, fue habilitado un simulador de la evaluación a partir del 7 de septiembre. La plataforma en la que rendirá el examen tiene medidas de seguridad para evitar intentos de copia y filtraciones, así mismo cada examen y pregunta tiene un código de seguridad para identificar a la persona.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas