“El tejido económico del país está en riesgo, pero también debemos cuidar a la población”, dijo la ministra de Gobierno María Paula Romo, este martes 25 de agosto en una entrevista con Ecuavisa. “Si bien, los primeros días (la disposición) era el confinamiento total, desde el día 70 esto empieza a tomar el camino inverso”, aseguró la Ministra. “Vamos a retomar ciertas actividades a distintas velocidades”, según cada cantón, pues enfatizó que la situación en Guayaquil, por ejemplo, no es la misma que se vive en Quito. Además plantea mantener un “equilibrio” entre el desconfinamiento progresivo, según la situación, y las medidas sanitarias ante la pandemia de covid-19.
El pasado domingo 24 de agosto de 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió autorizar la aplicación de un piloto para el regreso a clases de tres planteles educativos, la reapertura de complejos turísticos en Papallacta y Baños de Agua Santa y el protocolo para los partidos de la Conmebol. Este martes 25 de agosto se prevé una reunión del COE Nacional para definir una nueva etapa, sin el estado de excepción. Participarán la ministra Romo; el titular de Salud, Juan Carlos Zevallos; y el director del ECU-911, Juan Zapata. “Habrá mayor apertura para actividades económicas y restrictivas, un poco menos de restricciones y que la población asuma las medidas de autoprotección. Cada día es más importante asumir más responsabilidades”, aseguró la Ministra. Con esto, el Gobierno pretende depender menos de las autoridades de control y depositar su confianza en las medidas de autocuidado de los ciudadanos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
El caos siempre conviene a la criminalidad
UTPL y UNESCO presentan la Marca de Certificación para productos amazónicos