Unos 46 representantes de los municipios del país anunciaron que las alcaldías se declaran en crisis y presentarán acciones de protección contra el Gobierno por la deuda de sus asignaciones mensuales y la no devolución del IVA, durante una reunión en la Prefectura del Guayas.
Los representantes de los Municipios reclamaron por la falta de pago en las asignaciones, principalmente, en lo que les corresponde a los gobiernos seccionales de su presupuesto anual y la devolución del IVA.
“No queremos hablar ya con señores ministros, que tanto nos han mentido y nos han dicho de todo, pero ya basta también el irrespeto que tenemos todas las Alcaldías. Habrá Alcaldías que prácticamente van a liquidar, habrá Alcaldías que no tendrán recursos para poder seguir manteniéndose”, dijo Edson Alvarado, presidente regional de la Asociación de Municipalidades del Ecuador.
Los alcaldes aseguraron que aceptarán el pago de esta deuda en bonos del Estado, porque quieren liquidez en vista de que ya no tienen recursos para dar servicios a su población.
“A medidas de hecho que también nos obliga a organizar en defensa de la población, no en defensa de las instituciones. En este sentido, no estamos buscando conflictos, más bien estamos exigiendo derechos que corresponden a la población”, dijo Medardo Chimbolema, alcalde de Guaranda.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas