El presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Jorge Wated, aseguró que desde el 3 de mayo se ha enviado a revisión 614 contratos firmados en medio de la emergencia sanitaria declarada para mitigar la propagación de Covid-19, para ayudar a la investigación de hechos de corrupción a cargo de la Contraloría y la Fiscalía.
“La situación de corrupción es crítica. Desde el primer día, me acuerdo, 3 de mayo, que inicie mi gestión, mi primera acción fue comenzar a denunciar a la Fiscalia sobre la información que nosotros ya teníamos en relación al IESS”, dijo Wated en una entrevista en la cadena Ecuavisa. Son 614 contratos que ha enviado en su gestión y 165 contratos adicionales durante la época de Paúl Granda.
Wated aseguró que “el sistema médico, preparado, se ha batido en esta pandemia pese a los casos de corrupción detectados. “Todos los días encontramos algo nuevo y todos los días lo enviamos a la Contraloría y a la Fiscalía. (…) Hay $50 millones en contratos en el Teodoro Maldonado Carbo, en nuestra revisión van $30 millones con sobreprecio… y no hemos terminado todavía”, dijo.
Unos 14 hospitales del IESS han sido intervenidos por denuncias de actos de corrupción. La Contraoloría audita más de 600 contratos y varios informes han sido remitidos a la Fiscalía con indicios de responsabilidad penal.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador
Fragilidades políticas