El ministro de Finanzas, Richard Martínez, aseguró en una entrevista en radio Sucesos que el Gobierno ha registrado atrasos en los sueldos debido a un desfase en los flujos de ingresos que tiene el Fisco por la caída de la recaudación de impuestos en abril de casi un 40% y del precio del petróleo.
“Hemos pagado cerca de un 85% empezando con educación, salud y seguridad, pasamos a jueces y fiscales y luego vamos pagando poco a poco dependiendo de la disponibilidad de recursos”, dijo y aseguró que se van a terminar de pagar los sueldos en el sector público esta semana.
El ministro aseguró que el país está en un proceso de optimización del tamaño del Estado con el que se busca la eficiencia en el sector público y el ahorro de recursos. “El país atraviesa una situación compleja por la disminución de ingresos petroleros y tributarios. Es natural que, ante una reducción de ingresos, se deban reducir los gastos”.
En cuanto a la reducción de la jornada laboral y de la remuneración de los servidores públicos, Martínez dijo que ninguna decisión es sencilla este momento y entiende el malestar, pero que es fácil cuestionar lo evidente cuando no se habla de las cosas que se han dejado de hacer para no tomar decisiones más dolorosas.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador