El Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar invita a la presentación del libro Los barrios del Centro Histórico de Quito: comercio informal, patrimonio cultural, transporte y seguridad, 2000-2014, de Sophia Checa Ron, estudiante del Doctorado en Historia Latinoamericana.
El libro estudia los impactos de la planificación urbana y las políticas de regeneración y conservación en los espacios patrimoniales del Centro Histórico de Quito (CHQ) entre 2000 y 2014. Su análisis considera las tensiones sociales y barriales, en este sector de Quito, en relación con prácticas populares como el comercio informal, el trabajo callejero y el transporte público. El libro acomete las formas de concebir el núcleo central del CHQ y sus barrios en planes urbanos, prensa, literatura y testimonios. También explora el comercio callejero y los caminos para su normalización; la rehabilitación de San Roque, la Av. 24 de Mayo, la Ronda, el antiguo Terminal Terrestre Cumandá y sus impactos sociales. Además, el libro aborda la crisis del transporte público y las soluciones implementadas. Finalmente, la obra considera la inseguridad enfocándose en cuatro aspectos: trabajo sexual, robos y asaltos, producción y expendio clandestino de licor y microtráfico.
La cita es el sábado 14 de marzo a las 16:00, en el Centro Católico de Obreros, en la avenida 24 de Mayo, detrás de la Capilla de El Robo en San Roque.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025
El caos siempre conviene a la criminalidad