SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
BBC Mundo
La italiana creó a Topo Gigio en 1959. “Era una embajadora excepcional de la creatividad italiana; Topo Gigio parecía quitarle la vida de las manos y con ella viajó a países de todo el mundo”, dice un comunicado sobre la muerte de la creadora del famoso ratón Topo Gigio, Maria Perego, quien falleció el jueves a los 95 años.
Maria Perego nació en Venecia en 1923. Después de trabajar en el teatro de marionetas se desempeñó como autora de televisión y artista de animación. “Era una trabajadora incansable y trabajó en nuevos proyectos hasta el final”, indicó Alessandro Rossi, administrador de Topo Gigio Srl y colaborador y amigo de Perego.
En 1959, con su esposo Federico Caldura, inventó y creó a Topo Gigio, para el cual, se dice, se inspiró en Mickey Mouse. Topo Gigio se volvió famoso rápidamente cuando en 1961 Perego inventó una técnica hasta entonces desconocida que le permitió al ratón “moverse”.
Se trataba de animadores vestidos completamente de negro que manipulaban a la marioneta detrás de un fondo negro y no aparecían en la televisión. El muñeco de hule espuma vestido con ropa “humana” de inmediato atrapó al público con su “caída de ojos” y sus movimientos giratorios cuando sentía vergüenza o quería conseguir algo.
«Topo Gigio è un personaggio sempre in bilico fra la fantasia e la realtà.»
Maria Perego, creatrice dell’indimenticabile #TopoGigio, racconta la sua storia a #LeRagazze.
Domani sera, sabato 12 ottobre, alle 21:35, su #Rai3.
Con la conduzione di @Gloria_Guida. pic.twitter.com/gW8PRpZrXt— Rai3 (@RaiTre) 11 de octubre de 2019
El ratón apareció en Italia en horario estelar con la voz del actor de doblaje italiano Peppino Mazzullo, y fue invitado a presentarse en los programas más famosos de la época, como Canzonissima, acompañando a Raffaella Carrá. Topo Gigio tuvo éxito en todo el mundo: llegó a las pantallas de Japón, Brasil, Chile, Colombia, España, Perú, Venezuela y México.
En América Latina apareció acompañado de famosos actores como Julio Alemán, Braulio Castillo y Raúl Astor. E incluso llegó a hacer duetos con personalidades como Louis Armstrong y Frank Sinatra en Estados Unidos.
Recientemente Perego apareció en el programa Le Ragazze de la televisión italiana y habló de su famosa marioneta. “Topo Gigio es un personaje ingenuo, pero con optimismo intenta justificarse inventar, entrar y conducir a la fantasía y el absurdo”, dijo.
Y no solo atrajo a niños, también logró atrapar al público adulto, y los peluches del personaje se vendieron enormemente. Tal como señala el comunicado con la noticia de su muerte, Maria Perego, quien murió en Milán, siguió trabajando en diversos proyectos hasta sus últimos años.
El último de estos es una nueva serie de dibujos animados de Topo Gigio que próximamente será transmitida por el canal de TV infantil italiano Rai Yoyo.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
236 candidatos a la Asamblea Nacional relacionados con procesos penales
16 candidatos en debate
Investigación sobre los manglares demuestra la importancia del cuidado de este ecosistema
Ecuador Asamblea 2025: Un relevo generacional en ciernes
Entrevistas y debates