La ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció una exhaustiva investigación sobre la filtración de los datos personales de millones de ecuatorianos, según una denuncia de la BBC.
“Estamos trabajando e investigando. Levantando toda la información y haciendo toda la investigación que nos permita descubrir exactamente qué ha sucedido y quiénes son los responsables (…) podríamos tener varias responsabilidades y el cometimiento de varios delitos en este caso”, agregó Romo.
En la investigación participan varias entidades públicas.
Según la BBC, la compañía de seguridad vpnMentor detecto expuestos los nombres, información financiera y datos de identidad civil de cerca de 17 millones de personas, incluyendo 6,7 millones de niños en una nube insegura de un servidor de Amazon al que casi cualquier usuario podía acceder.
La ministra calificó a esta filtración de datos como “grave”. Por eso, espera que en las próximas horas el ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, pueda hacer un pronunciamiento más técnico al respecto.
“El acceso al servidor ha sido ahora restringido, gracias al equipo de respuesta de emergencias digitales de Ecuador (CERT)”, asegura el reporte de la cadena británica.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
¿Cómo debe enfrentar Ecuador el choque externo actual?
El Papa Francisco y su visión de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida
El Papa Francisco: una voz de paz en medio del caos global
RC versus el resto del país
Francisco y América Latina: el Papa que volvió la mirada al sur