Nueve centavos costará cada transacción que se realice desde la billetera móvil, ahora administrada por la banca privada y 45 centavos costará el retiro de ese dinero en los cajeros automáticos. “La tarifa será de 9 centavos por cada transferencia realizada. Ese pago aplicará solo para envíos, no paga el que recibe”, dijo Marcos López, representante del presidente ante la Junta de Regulación Monetaria y Financiera.
Según López, uno de los objetivos de la billetera móvil, que nació como dinero electrónico en el Banco Central, es ampliar el acceso al sistema financiero y bajar la utilización del efectivo.
Para las personas que no tienen una cuenta corriente o de ahorros, existirá lo que se llama una cuenta básica que se abrirá a través de aplicaciones de telefonía móvil.
López explicó que esta es una primera etapa del servicio y que, próximamente, se extenderá a comercios cuando haya un sistema más abierto.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Para ser político hay que ser un Mujica
¿Usted leyó?
Ambiciones petroleras
Un Estado para el futuro