Europa Press
El Comité Olímpico Internacional, reunido en su 134ª sesión en Lausana (Suiza), ha acordado cambios en los Juegos Olímpicos como eliminar la prohibición de que tengan que celebrarse en una única ciudad y también el periodo de siete años de antelación con el que había que elegir la sede hasta ahora.
El COI acordó que, a partir de ahora, el término ‘sede’ también pueda “referirse a otras entidades como múltiples ciudades, regiones y/o países”, abriendo la puerta incluso a que la misma edición de unos Juegos pueda disputarse en varias naciones distintas.
Además, se elimina la obligación de que la sede de unos Juegos deba decidirse con siete años de antelación y, a partir de ahora, también se permitirá “una mayor flexibilidad para maximizar el uso de infraestructuras ya existentes”, una medida pensada para reducir costes económicos.
Estos cambios se han tomado pensando ya en la elección de los Juegos Olímpicos de 2032, ya que las ediciones de 2024 y 2028 ya están adjudicadas a París y Los Ángeles, respectivamente.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos