Iván Sisa y María Herrera docente de la USFQ son parte de un equipo que llevó adelante una investigación pionera en Ecuador, qué tanta sal consumen los ecuatorianos y por qué el exceso puede convertirse en un problema de salud pública. Ahora esperan que esta investigación base, que está en publicaciones indexadas, pueda ser el grano de arena para un estudio más profundo en el país
Profesora Nutrición Humana Colegio de Ciencias de la Salud, COCSA Magister en Ciencia de la Nutricion Clinica, Universidad de Chile Nutrición Humana, Universidad San Francisco de Quito Coordinadora carrera de Nutricion Humana, Universidad San Francisco de Quito( 2007 - 2014 ) Valoracion y re-esytructuracion del pensum de estudios de la carrera de Nutricion Humana. Coordinacion de eventos academicos con expositores Nacionales e Internacionales en la Ciencias de la Nutricion Humana. Elaboracion de la mision, vision, objetivo y competencias para la carrera de Nutricion Humana. Revision y manejo de convenios con universidades Internacionales para programas de Intercambio estudiantil y proyectos de investigacion en el campo de la Nutricion Humana.
“Solo hay Cebollas”
Tres ejes para constituyente
¿Qué es la constitución?
UTPL innova desde las aulas en la producción audiovisual
Entre la raíz y la ciencia: el desafío de rescatar el saber del campo