Más de 1.500 observadores nacionales entre personas naturales, jurídicas y delegados de las instituciones invitadas por el CNE, supervisarán el desarrollo del proceso electoral, a los que se suman legaciones internacionales como una de la OEA, integrada por 35 miembros, y representantes diplomáticos acreditados en el país. Abrieron el proceso de votación las personas privadas de libertad el jueves, de las que un total de 9.847 fueron habilitadas para votar en los centros penitenciarios.
????️????️ La jornada, los candidatos, las mesas electorales… Todo lo que necesita saber sobre estas #Elecciones2019 en ???? https://t.co/3WGz4aaTSC pic.twitter.com/bISvjMT5Xr
— Dialoguemos (@ConversacionEC) 22 de marzo de 2019
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador