Iniciaron las tareas de limpieza en las viviendas del barrio Osorio, en el sector de El Pinar Alto, al norte de la ciudad, donde el pasado viernes, hubo una emergencia generada por un aluvión.
Tras haber votado este domingo, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, dijo que se está trabajando tanto con la maquinaria como con la comunidad. “Estamos satisfechos con el avance que se ha generado, pero por supuesto conscientes también de que debemos seguir trabajando para terminar de atender la emergencia de forma adecuada”, indicó.
Según el Municipio capitalino, tres deslizamientos en las laderas del Pichincha provocaron que tierra y material vegetal taponen el cause de la quebrada Pichincha. Eso hizo que se desborde y que el aluvión de lodo baje por las calles del barrio Osorio y la Pulida, hasta la avenida Occidental.
Un total de 25 viviendas resultaron afectadas por lo que fue necesario evacuar a 11 familias, las mismas que fueron reubicadas en albergues municipales. Las familias reciben alojamiento, kits de alimentos y de limpieza así como acompañamiento de psicólogos y médicos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
USFQ e INSPI impulsan la investigación científica y la salud pública en Ecuador