Por el Día de los Difuntos y los 198 años de la Independencia de Cuenca, los ecuatorianos disfrutan del extenso feriado de noviembre con cuatro días de descanso. Los festivos no solo conmemoran una fiesta religiosa o nacional, son días no laborables que suelen aprovecharse para el descanso. Sin embargo, la crisis económica los ha puesto en la mira. Algunos analistas sostienen que son un peso para la economía. Los feriados representan ¿un peso o una ayuda para la economía de un país? ¿cómo planificar el presupuesto familiar para un feriado largo? Para despejar estas y otras interrogantes, hoy en dialoguemos nos acompaña el Ing. Patricio Torres, decano de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Internacional del Ecuador
Perfil de Enseñanza Universitaria , Financiero, Marketing y Proyectos por estudios realizados y por experiencia laboral, Coach Ejecutivo y asesor en HR.
Actualmente me desempeñó como Decano de la Facultad De Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Internacional del Ecuador. Tengo a Cargo la facultad a nivel Nacional, Quito, Guayaquil, Loja, Educación a Distancia y Galápagos
Anteriormente me desempeñe como Gerente General de Open Mind Development para el Ecuador representando firmas Europeas y Americanas enfocadas en el potenciamiento del talento humano en las organizaciones.
Me he desempañado docente universitario y director de tesis de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad de las Américas en Quito, Profesor de Maestría en Neuromarketing y Sociología del Consumidor en la Universidad Internacional Del Ecuador, Estrategias de Segmentación, Negociación Internacional, Metodología de la Investigación Etc
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos