La población de perros abandonados se incrementó de forma acelerada en los últimos 5 años, según la cifra que arrojó el Primer Censo Ciudadano de Perros Abandonados en Quito “Huellas de una realidad inocultable” realizado por la Universidad San francisco de Quito. En Conversemos nos acompaña la Dra. Stella de la Torre quien afirma que el abandono de mascotas, en general, y el de perros, en particular, es un problema ético, social y ambiental de grandes proporciones
Tiempo de lectura: < 1minuto
Entrevista - ¿Cuál es la situación de los perros callejeros en Quito?
University of Wisconsin, Madison, USA Áreas del conocimiento: Biología: Ecología, Comportamiento, Evolución Trayectoria profesional: Ecóloga con 28 años de experiencia en investigación, enseñanza y coordinación de proyectos. Actualmente soy Decana y Profesora-Investigadora del Colegio de Ciencias Biológicas y Ambientales de la USFQ. Dirijo investigaciones con enfoques en comportamiento, relaciones ecológicas y evaluación ambiental en varias regiones del país. Desarrollo también un programa de educación ambiental para el área de Quito y para comunidades nativas de la Amazonía. Soy miembro de Grupo de Especialistas en Primates de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
Atrapada en espiral mortal
¿Qué hacer este feriado?
“Anhelo de Vivir”: UTPL y Loja participan en la Bienal de Cuenca 2025
ECUADOR: La inversa de la metamorfosis política
Los retos más allá de los resultados de la consulta y el referendo