La Secretaría de Gestión de Riesgos cifró en 807 las personas afectadas por el sismo de 6,2 grados de magnitud en la escala de Richter, registrado el jueves 6 de septiembre en Cumandá, en la provincia de Chimborazo. Chillanes es uno de los poblados más afectados por lo que se mantiene la declaratoria de emergencia.
Unas 220 viviendas resultaron afectadas y 58 destruidas, igual pasó con unas 153 Unidades Educativas y 24 Unidades de Salud. El sistema vial, según el informe, se encuentra operativo en su totalidad gracias a la acción del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Los COE provinciales de Chimborazo y Bolívar y cantonales de Chillanes y San Miguel en Bolívar; Chunchi , Cumandá, Alausí y Pallatanga en Chimborazo fueron activados por la Secretaría de Riesgos, al igual que las Mesas Técnicas de Trabajo de Alojamientos temporales e infraestructura.
La Secretaria de Gestión de Riesgos y la Cruz Roja Ecuatoriana han entregado a las familias damnificadas carpas (refugios planificados) en sus predios para garantizar su seguridad al evitar que permanezcan en refugios improvisados que no cumplen las normas mínimas de respuesta humanitaria.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, consciente que es una medida temporal y de corta duración, realiza el acompañamiento al GAD de Chillanes como parte de sus competencias, con el fin de generar soluciones duraderas para las familias afectadas”, dice el comunicado.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano