El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones relacionadas con la situación de Venezuela y ahora topan a la esposa del presidente Nicolás Maduro, Cilia Flores, a la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Esta vez son seis individuos a los que apuntaron las sanciones, detalló el comunicado del Departamento del Tesoro, además de tres entidades y una aeronave.
“El Tesoro va a seguir imponiendo cargas financieras contra aquellos responsables del trágico declive de Venezuela y las redes y los testaferros que utilizan para esconder su riqueza ilícita”, dijo en un comunicado el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.
Estados Unidos también impuso sanciones financieras a otros cinco venezolanos y tres entidades, todos vinculados al régimen chavista. Los otros venezolanos sancionados fueron José Omar Paredes, Jorge Jesús Rodríguez Gómez y Edgar Alberto Sarria Díaz.
“El presidente Maduro confía en su círculo cercano para mantener su control del poder, a medida que su régimen sistemáticamente saquea la riqueza de Venezuela. Continuamos sancionando a sus socios más leales que permiten que Maduro refuerce su control sobre los militares y el Gobierno mientras el pueblo sufre”, dijo Mnuchin.
Como consecuencia de estas medidas, quedan congelados los activos que estas personas puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíben las transacciones financieras con entidades o personas de Estados Unidos.
Entre esos activos, figura la propiedad de un avión privado Gulfstream 200, ubicado en Florida y con un valor estimado de $20 millones, propiedad de Rafael Sarria, considerado el principal testaferro de Diosdado Cabello.
El Departamento del Tesoro identificó varias empresas vinculadas a Sarria, como la Agencia Vehículos Especiales Rurales y Urbanos, C.A. (Averuca), con sede en Venezuela; Quiana Trading Limited, compañía basada en las Islas Vírgenes Británicas; y Panazeate, con sede en Valencia, España.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador