Sin que aún se hayan determinado las causas, un incendio de grandes proporciones consumió durante la noche del domingo el Museo Nacional de Brasil, en Río de Janeiro.El recinto tenía una colección de 20 millones de piezas, desde momias egipcias, adquiridas por el emperador Pedro I, al fósil más antiguo de América Latina, encontrado en Brasil, conocido como Luzia, de casi 12.000 años de antigüedad.
Las llamas empezaron alrededor de las 19.30, cuando el público visitante ya se había retirado. La institución sufría por falta de apoyo financiero. Según Diario El País, al menos 10 de los 30 espacios de exposición estaban cerrados y solo 1% de la colección estaba expuesta al público. En este año, la institución llegó a cerrar sus puertas durante 10 días después de una huelga de los empleados responsables de la limpieza del local que reclamaban sueldos atrasados.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Venezuela en el umbral: un conflicto que entra en fase impredecible
UTPL impulsa la cuarta edición de los Retos de Innovación Abierta en Ecuador
UTPL conmemoró 41 años de la carrera de Geología
Una sociedad distinta
Aromatómetro UTPL: una experiencia sensorial que convierte a la horchata lojana en ciencia viva