La Universidad Casa Grande organiza Tinku, una feria intercultural donde las protagonistas son cinco comunidades de la Costa ecuatoriana: Cerro Alto, ubicada al sur de Punta Blanca; Shuar, perteneciente al cantón Naranjal; Sacachún, localizada en la Península de Santa Elena; la comuna Engabao, ubicada al norte de Playas, y la comunidad Afroecuatoriana, en su mayoría de las provincias de Esmeraldas e Imbabura.
La feria, que se desarrollará este jueves desde las 10:00 frente a la Pirámide Amarilla de la Universidad Casa Grande en Guayaquil, invita a los visitantes a degustar platos típicos de la gastronomía de las comunas, además de sus artículos hechos a mano. En el encuentro se presentarán rituales y bailes típicos.
Juan de Althaus, antropólogo y docente de la Universidad Casa Grande, y María Eugenia Paz, serán los encargados de dar una reseña histórica de estos grupos ancestrales de nuestro país.
Tinku ofrecerá un conversatorio sobre la situación actual de las comunas de la Costa a cargo de la antropóloga Patricia Rodríguez, de 13:00 a 15.00, en la Sala de Conferencias de ese centro de estudios.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador