La Comisión de Justicia aprobó el informe para segundo debate del proyecto denominado Ley para la lucha contra la corrupción, que permite a los jueces, dentro de los procesos de lavado de activos, testaferrismo, terrorismo o tráfico de drogas, ordenar el comiso de bienes aunque no exista sentencia condenatoria.
El proyecto recoge catorce propuestas presentadas por legisladores durante 2017 y 2018 y reforma cinco leyes.
Este procederá, pero en caso de sentencia condenatoria ejecutoriada, en procesos por cohecho, concusión, peculado, enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada y testaferrismo.
El proyecto elimina el requisito de un informe previo de la Contraloría para iniciar la indagación fiscal en casos de cohecho, enriquecimiento ilícito, concusión y peculado. Este informe será necesario en el momento de la acusación. Si hasta la conclusión de la etapa de instrucción no se tiene el informe, se darán al contralor 60 días para su emisión
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Al que madruga Dios le ayuda
Trump, los cárteles y Ecuador
La educación superior en la UTPL como pilar para un voto informado
Las nuevas tecnologías, herramientas claves en la gestión pública y la gobernanza digital
En la circunscripción 3 de Pichincha hay 46 candidatos a la Asamblea que declaran sus impuestos en 0 dólares