La capacidad atlética de los galos contra el talento ofensivo de los Diablos Rojos en la primera semifinal Bélgica-Francia. Muchos creen que el ganador de esta llave será quien termine alzando la Copa del Mundo el domingo en Moscú. Si bien Francia apenas había hecho tres goles en la primera fase, se destapó en los cruces mano a mano al hacer seis goles en dos partidos (cuatro a Argentina, en octavos de final, y dos a Uruguay en los cuartos). En total lleva nueve gritos.
Francia fue primera en su grupo, pasó la primera fase a puro gol y ganándole a Inglaterra en la última jornada. Fueron nueve los goles que hizo en la primera rueda (3-0 a Panamá; 5-2 a Túnez y 10 a los ingleses) y sumó cinco más entre octavos de final y cuartos (3-2 a Japón y 2-1 a Brasil) para llegar a a ser la selección más goleadora hasta el momento, con 14 tantos.
Bélgica pasó la primera fase a puro gol y ganándole a Inglaterra en la última jornada. Fueron nueve los goles que hizo en la primera rueda (3-0 a Panamá; 5-2 a Túnez y 10 a los ingleses) y sumó cinco más entre octavos de final y cuartos (3-2 a Japón y 2-1 a Brasil) para llegar a a ser la selección más goleadora hasta el momento, con 14 tantos.
Francia vuelve a estar entre los cuatro mejores de un Mundial después de doce años. La última vez fue en Alemania 2006 y llegó a la final, que perdió con Italia por penales.
Bélgica nunca disputó el encuentro decisivo para llevarse la copa. Sí alcanzó las semifinales. Fue hace 32 años, en México ‘86, cuando Argentina la eliminó al ganarle 2 a 0 con dos goles de Diego Maradona.
“Una semifinal del Mundial es un momento especial en la carrera de un jugador”, admitió Roberto Martínez, el DT español que conduce a Bélgica. Lo mismo piensa Didier Deschamps, el entrenador francés. Para los dos se trata de una oportunidad única.
Del lado francés estarán Lloris, Mbappé, Kanté, Griezmann y Giroud. Del lado belga, Courtois, De Bruyne, Hazard, Lukaku.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador