SUGIERE LOS 4 TEMAS PARA UN GRAN DIÁLOGO NACIONAL
A [email protected],
Y A NUESTRAS REDES SOCIALES. SÉ PARTE DEL CAMBIO EN EL PAÍS
“He tomado la decisión de no postular mi candidatura (para la Alcaldía de Quito) por varias razones. La más importante es porque yo no estoy enamorado del poder, estoy enamorado de Quito y por eso he servido a mi ciudad. Fui electo para un periodo de 5 años y voy a cumplir con ese compromiso hasta el 14 de mayo del 2019. Para mí el aspecto familiar es muy importante. Tengo niños muy pequeños a quienes no he podido dedicar el tiempo que hubiera deseado y por eso he decidido dedicarle más tiempo a mi familia en el futuro”, aseguró el alcalde de Quito, Mauricio Rodas la mañana de este 12 de junio, en una entrevista en Teleamazonas.
“Espero que el nuevo Alcalde tenga el apoyo del Concejo Metropolitano, cosa que no ocurrió en mi período -dijo-. En anteriores Alcaldías podían existir diferencias, pero todos remaban en la misma dirección por Quito. Yo espero que eso vuelva a ocurrir”.
Desde el 4 de junio de 2018, el colectivo Diabluma inició la recolección de firmas para la revocatoria del mandato de Rodas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó oficialmente el formulario a los integrantes del colectivo antitaurino. La acción busca terminar anticipadamente la administración de la máxima autoridad municipal.
En una entrevista con diario El Comercio, el alcalde cuestiono la oposición hallada al interior del Concejo Metropolitano. “Quito no había visto un Concejo con ese nivel de bloqueo. Cómo no va a afectar el generar un ambiente terrible de oposición política basado en desinformación -dijo-. Esta generó trabas y dificultades. Pero a pesar de todo eso y de la terrible oposición y bloqueo por el gobierno de Correa por tres años, hemos logrado avances importantes en el Metro, la repotenciación del Trole y los nuevos biarticulados, la rehabilitación de la Carolina, los programas sociales y más”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Obsolescencia programada, un enemigo del bolsillo familiar y el medio ambiente
Hora del cambio
Tecnología y ciencia contra los incendios forestales en Ecuador
No le mientan al país
Reapertura del golfo