El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue el primero en votar en su centro electoral este domingo, en el oeste de Caracas, en unos comicios donde buscará la reelección y en los que el grueso de la oposición no participará por considerarlos fraudulentos, al igual que numerosos gobiernos.
“Con este proceso electoral Venezuela se encamina a una etapa de estabilidad política. Tu voto decide: votos o balas”, dijo Maduro tras votar en un liceo del oeste de Caracas.
DIRECTO | Nicolás Maduro: "Tu voto decide: votos o balas"
https://t.co/s6DSkZfJY8 pic.twitter.com/69JWHTFaDt— EL PAÍS (@el_pais) 20 de mayo de 2018
Maduro exigió poner fin a lo que denunció como una “campaña feroz” de Estados Unidos y varios gobiernos que no reconocerán los resultados de los comicios. “En Venezuela habrá gobierno, presidente elegido por el único que puede elegir, por el único que lo puede reconocer”, dijo.
“Venezuela es un país que está en paz, que merece respeto. Al mundo le digo basta, cese la campaña feroz para tergiversar nuestra identidad, nuestra realidad. (…) Tienen que reconocernos, a Venezuela en primer lugar, y al movimiento bolivariano, a las fuerzas bolivarianas que yo lidero y que fundó el comandante (Hugo) Chávez”.
Maduro, que busca un segundo período hasta 2025 pese a la grave crisis económica, llamó a vencer la abstención que promueve la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD), y manifestó que en la jornada de este domingo los venezolanos eligen entre la paz y la violencia.
En la jornada, en la que la principal coalición opositora ha llamado a la abstención, también se elegirán los miembros de los consejos legislativos de las 23 entidades federales y de los 335 municipios.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Lo que se viene…
Especialización en Tributación: 6 meses de formación de calidad en la UTPL
En criogenia
USFQ contribuye a la elaboración del reglamento para regular ensayos clínicos en Ecuador
Solo creando oportunidades se podrá evitar la migración humana por motivos socieconómicos