La ciencia avanza y hace que el desarrollo tecnológico diseñado para la humanidad ya no sea solo ciencia ficción sino una realidad que comienza a palparse en distintos ámbitos de la vida.
La realidad aumentada se convierte en una de las tecnologías que poco a poco se incorpora a las diferentes áreas de la vida cotidiana. Tan es así, que también en el plano educativo se muestra como una potente herramienta para la enseñanza-aprendizaje.
Andrés Nader, académico de la Universidad Casa Grande, lo explica en Conversemos, el foro de la www.laconversacion.net
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
UTPL, 54 años de innovación, impacto global y transformación educativa
La pérdida de glaciares, una grave amenaza para el Ecuador
Ola de incendios intencionales azota el sur de Israel y enciende alarmas regionales
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar