La ciencia avanza y hace que el desarrollo tecnológico diseñado para la humanidad ya no sea solo ciencia ficción sino una realidad que comienza a palparse en distintos ámbitos de la vida.
La realidad aumentada se convierte en una de las tecnologías que poco a poco se incorpora a las diferentes áreas de la vida cotidiana. Tan es así, que también en el plano educativo se muestra como una potente herramienta para la enseñanza-aprendizaje.
Andrés Nader, académico de la Universidad Casa Grande, lo explica en Conversemos, el foro de la www.laconversacion.net
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La utilidad de la ley
Donald, Lula, Milei y Noboa
El diálogo proactivo, con argumentos, evita conflictos futuros
UTPL facilita el retorno a la universidad con descuentos y apoyo integral para sus estudiantes
Los eternos círculos viciosos de la política