Asimismo, el prefecto Gustavo Baroja solicitó a las personas que van a circular por esta carretera que tomen las precauciones necesarias, ya que por la época invernal existen varios deslizamientos de rocas y de tierra.
Tiempo de lectura: < 1 minutoLa Vía Alóag – Santo Domingo fue habilitada de forma parcial la mañana de este domingo 25 de febrero. Pese a existir deslizamiento de tierra a la altura del kilómetro 54, las unidades de limpieza de la Prefectura de Pichincha realizan los trabajos necesarios y mantienen habilitado un solo carril. Por este motivo piden a las personas que tomen las precauciones necesarias al momento de transitar por el sector o que tomen caminos alternos para evitar la congestión.
El prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, informó que los trabajos de limpieza para habilitar totalmente la vía continuarán 24/7. Hasta el momento continuarán trabajando tres máquinas excavadoras y tres cargadoras grandes, pero en el caso de existir lluvias se procederá a cerrar nuevamente la vía.
Asimismo solicitó a las personas que van a circular por esta carretera que tomen las precauciones necesarias, ya que por la época invernal existen varios deslizamientos de rocas y de tierra.
El ECU-911 también informó sobre las vías alternas que se pueden tomar con la finalidad de evitar la congestión vehicular en el sector. Las vías habilitadas son Las Mercedes – Los Bancos; Santo Domingo – Esmeraldas; Santo Domingo – El Carmen; Concordia – Puerto Nuevo.
Ahora puedes recibir notificaciones de Dialoguemos. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
La sostenibilidad de la DOLARIZACION va más allá de enmiendas constitucionales
Retos Gubernamentales: Combate a la ineficiencia y corrupción del gasto público por dos vías
¿Para qué sirvió el debate?
UTPL es reconocida como la mejor marca empleadora en el sector de educación superior en Ecuador
La Política Útil: Un camino para reconstruir la confianza en Ecuador