El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció este lunes que el gobierno español solicitó a las instancias respectivas en la Unión Europea (UE) la exención de la visa Schengen para los ecuatorianos. El compromiso de España de trabajar para que la UE exima a los ecuatorianos del visado Schengen fue uno de los acuerdos que logró el presidente Moreno en su visita a ese país europeo en diciembre pasado.
En aquella ocasión, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, dijo que Ecuador seguirá teniendo en su país a un “socio prioritario” en Europa. Una vez que se complete el trámite dentro de la institucionalidad del bloque, la eliminación de este requisito permitirá a los ecuatorianos circular libremente, por temporadas cortas de hasta 90 días, cada seis meses, en los 26 países que forman el espacio Schengen, la mayoría pertenecientes a la Unión Europea.
Estos países son: España, Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, República Eslovaca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza.
Las autoridades nacionales creen que este beneficio- que ya lo tienen Perú y Colombia- generará ventajas económicas, sociales, culturales y políticas. Por tanto, permitirán estrechar los lazos de hermandad entre los pueblos.
El Parlamento Europeo está compuesto por 751 diputados de 28 países. Ellos representan a 500 millones de personas de esta región. Es el órgano legislativo de la Unión Europea, en donde se concentran aproximadamente el 25 % de los migrantes ecuatorianos, quienes se verían beneficiados para que sus familiares los visiten con mayor facilidad. La mediación de España tuvo relevancia para que la UE acordara eximir de visados a los ciudadanos de Colombia y Perú.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Barcelona SC celebra su noche centenaria con una victoria histórica
Celulares: prohibición y aprendizaje simultáneo
Revolución desde el mar: las olas podrían generar energía para medio planeta, según nuevo estudio
Terremoto de 6.3 que sacudió Esmeraldas reavivó temores en la costa ecuatoriana
Líderes del mundo se reúnen para despedir al Papa Francisco: un adiós global a un Papa transformador