Las Cámaras de Comercio y de Industrias de Guayaquil, presentaron, el sábado 11 de noviembre de 2017, una medida cautelar constitucional contra la tasa de servicio de control aduanero de $0,10, en el Consejo de la Judicatura de esa ciudad.
“La entidad que amenaza con vulnerar los derechos constitucionales de nuestros representados es el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae)”, expresan Caterina Acosta y Enrique Pita, presidentes de la Cámara de Comercio y de Industrias de Guayaquil, respectivamente. El caso fue asignado a la juez de lo Penal Gladys Martínez.
La medida fue anunciada por el gobierno, a inicios del pasado octubre. Según Mauro Andino, director del Senae, lo que se recaude será destinado a combatir el contrabando, que ha causado al país un costo de $12.000 millones en subfacturación y la pérdida de 200.000 plazas de empleo.
Por su parte, los sectores industrial y productivo sostienen que esto afectará la economía y restará competitividad al país. En el documento que busca suspender su vigencia, los directivos de las Cámaras señalan que la tasa de servicio de control aduanero grava las importaciones fue impuesta sin haber cumplido con los presupuestos legales básicos y necesarios para la existencia de tributos.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Universidad Andina rinde homenaje a Bolívar y celebra 33 años de pensamiento latinoamericano
Entre dos aguas
Ecuador ante el desafío demográfico: juventud sólida y envejecimiento sostenido
La libertad sin errores
La migración en tiempos de Trump