La deuda pública del país llegó el 42,7% del Producto Interno Bruto (PIB) y es levemente más baja que la registrada en agosto pasado y que había llegado a 43,2%, según las cifras de la deuda pública agregada, que no toma en cuenta la deuda con instituciones públicas. Uno de los factores para que baje fue el pago de una parte de la deuda con China, que pasó de $7.897,9 millones a $7.534,6 millones, destaca El Universo.
Las cifras cambiarán el próximo mes cuando se registren las últimas operaciones crediticias. Según el Gobierno, su transparencia y el acercamiento a los organismos multilaterales permitieron que el riesgo país baje.
Este ha caído hasta los 563 puntos, una de las cifras más bajas de los últimos cuatro años; en días anteriores se hallaba en niveles superiores de 700, reporta Finanzas. En el último mes, el riesgo país bajó de 617 puntos (19 de septiembre) a 563 (18 de octubre).
Finanzas explicó que en este escenario más favorable se emitieron los $2.500 millones en bonos (tasa de 8,8% y plazo de 10 años) en la que participaron inversionistas institucionales de Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.
Esta operación se realizó como parte de la programación para ejecutar el Presupuesto 2017 que aprobó la Asamblea, indica el ministerio.
Finanzas también aclaró las condiciones del nuevo endeudamiento con Goldman Sachs Internacional por $500 millones. El plazo de la nueva línea es de 35 meses, con una tasa libor a tres meses más de 4,75% y servirá “para el financiamiento de programas y proyectos que son prioritarios para la reactivación de la economía”.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
La fuerza de la asociatividad como motor del desarrollo rural
Docente UTPL destaca en los CEDIA AWARDS 2025
Universidades del Ecuador reafirman su compromiso con la investigación en emprendimiento a través del Proyecto GEM 2025
¿Hay intereses superiores?
Estudiante UTPL campeona mundial de patinaje de velocidad