La Sala de Admisión la Corte Constitucional aprobó el pedido de consulta popular y referéndum a tres días de la presentación de la propuesta, impulsada por el Presidente Lenín Moreno. Las juezas constitucionales Wendy Molina Andrade, Tatiana Ordeñana Sierra y Ruth Seni Pinoargote fueron las encargadas de aceptar a trámite las preguntas.
Según un comunicado de la Corte, la propuesta admitida deberá seguir la fase de sustentación. Allí, el pleno de la Corte Constitucional deberá designar un juez o jueza ponente, que emitirá su proyecto de dictamen.
El juez designado tendrá hasta 10 días, luego de lo cual lo pondrá en conocimiento del organismo, que se encargará de resolverlo, asimismo dentro de 10 días, plazos establecidos en el artículo 85 del Reglamento de Sustanciación de Procesos de Competencia de la Corte Constitucional.
Después de ser emitido el dictamen favorable por parte de la Corte Constitucional, se debe redactar el decreto para realizar la consulta popular. Luego, el Consejo Nacional Electoral (CNE) hará la convocatoria en un plazo de 15 días, a partir de la emisión del decreto ejecutivo.
Tras la convocatoria, la norma determina que habrá 60 días para la realización de la consulta popular.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Influencia lunar, sabiduría que guía la producción agropecuaria
UTPL y Cancillería del Ecuador fortalecen la cooperación interinstitucional para el desarrollo del país
La violencia como “razón”
Los libros no han muerto: el libro impreso vive una nueva era
Entre dos aguas