El ahorro para el Estado por la aplicación de las 29 disposiciones del Decreto de austeridad 315 sería de unos $500 millones anuales, dijo el ministro de Finanzas, Carlos de la Torr en radio Sonorama, según las declaraciones citadas por diario El Comercio.
De la Torre dijo que el monto de reducción de gastos que se alcanzaría con el Decreto no solucionará la brecha fiscal, pero sí es una señal poderosa en una economía que requiere de manejos austeros desde la parte pública.
El Decreto emitido por la Presidencia, que entró en vigencia el 1 de septiembre, contiene 29 disposiciones divididas en dos partes. En la primera sección, se decretan 11 medidas relacionadas a reducción de gastos de personal, como la eliminación de pagos de horas extraordinarias y la reducción del sueldo en un 10% a los funcionarios del nivel jerárquico superior.
En la segunda sección del decreto hay 18 medidas para reducción de gastos en bienes y servicios. A principios de mes, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, emitió el Decreto para reforzar la austeridad y la optimización del gasto público.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
“Laudato Si”: Un llamado que no se puede ignorar
Madres profesionales: El arte de equilibrar sueños, trabajo y amor
JUVENTUD, DIVINO TESORO
El petróleo calienta la Tierra
León XIV, el primer papa norteamericano: una nueva etapa para la Iglesia