El Presidente Lenín Moreno, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, el ministro de Transporte y obras Públicas, Paúl Granda, autoridades locales y representantes de la compañía inversionista DP Worl, pusieron la primera piedra en lo que será el Puerto de Aguas Profundas en Posorja.
Las primeras obras serán la construcción del muelle y de la carretera de cuatro carriles que unirá a Posorja con Playas. Con el proyecto, se “empieza a construir un futuro de prosperidad; el puerto será un puerto de partida para el desarrollo integral, productivo y generador de empleo”, indicó Moreno.
El Presidente dijo que con la obra Posorja se convertirá en un verdadero polo de desarrollo nacional, porque no solo será de infraestructura sino de oportunidad de empleo.
Moreno agradeció a la empresa internacional por invertir en el país, e impulsar el desarrollo nacional. La administración del puerto estará en manos de la inversionista durante 50 años, después de ello el puerto será entregado al Estado. Y que se estima que el primer barco de gran calado esté llegando a ese puerto en 2019.
La obra generará unos 2.500 empleos directos e indirectos, y existen planes de la empresa privada para construir un astillero en Posorja, donde las reparaciones puedan hacerse ahí mismo.
El venezolano Jorge Velásquez, gerente general de DP World Posorja, dio comienzo a la obra pública que espera manejar 1,5 millones de contenedores anuales.
El ministro Granda señaló que no solo se trata de la colocación de una primera piedra, sino del inicio de una obra fundamental que dará empleo y prosperidad al país.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
El aprendizaje no ocurre
UTPL fortalece su calidad académica y proyección a través de rankings internacionales
Manos que Sostienen el Campo: La Fuerza de la Mujer Rural
UTPL conmemora 25 años de formación médica integral y compromiso con la salud
La UTPL impulsa la transformación digital con el Datathon WiDS 2025